NUESTRA HISTORIA
Corría el año 1915, cuando en el barrio
de Nazaret empezó a tomar forma la idea de plantar una falla para toda la
barriada, hecho que se hizo realidad en San José de 1916 (según consta en el
estudio realizado por la Agrupación de Fallas del Marítimo para el libro de
Falles en l´any del centenari). Tal y como aparece en el estudio el monumento
fallero titulado “Nazaret y no es chiste”, apareció en la revista Pensat y Fet
de marzo de 1916, después de haber sido contratado este hecho y comprobado en los
archivos de Junta Central Fallera, es aprobada la antigüedad en pleno ordinario
del mes de Junio de 1998, confirmando a esta comisión como la más antigua del
Distrito Marítimo.
Desde que en el nacimiento de la falla,
ésta tomara el nombre de Falla
Mayor de Nazaret, en 1916, esta comisión ha tenido varias denominaciones
como la de Falla
de Nazaret en 1936, volviendo a la primera denominación Falla Mayor de
Nazaret en el año 1946, para finalmente y con el número 169 en el
censo de J.C.F. pasar a denominarse Falla Mayor Moraira
en el año 1963.
Llegado el año 1969 se inaugura el
primer casal de la falla, se ubico en la calle Baja del Mar nº 18,
se pidió al afamado artista fallero de la época D. José Barea que
diseñara el emblema que distinguiría a esta comisión. El Himno de nuestra falla
fue escrito por el Poeta En
Pere Delmonte Hurtado y le puso música el director y compositor de la Banda
Municipal de la ciudad de Úbeda D. Manuel A. Herrera. Años
más tarde en el año 1974 nos trasladamos al nuevo casal en la calle Baja del Mar nº 69
donde todavía estamos.
Han ostentado el cargo de presidente de esta comisión, según los archivos:
Pascual Rius Valero el
año 1952,
Vicente López Canto los
años 1953 y 54,
José Ibáñez Puerta los
años
del 1963 al 66,
Vicente Lahoz López el
año 1967,
Francisco Tomas Aisa los
años 1968 y 69
, Juan Expósito Moreno el
año1970,
Antonio Martins Domínguez los
años 1971 al 76,
Pascual Gari Ayala
el año 1977,
José Esteve Moreno
el año 1978,
Antonio Blanes Valero
los años 1979 y 80,
Salvador Ferrándiz
Martínez los años 1981 al 91,
José Luis Romeral el
año 1998,
José Vte. Peiro Das los
años 1999 al 200,
Joaquín Roig Quiles
los años 2006 al 12,
Francisco Aleixandre
Antequera los años 1992 al 97, 2002 al 05 y desde el año 2013 hasta
la actualidad.
Durante los años 1975 al 1980 contamos en
nuestra comisión con el grupo de teatro “la Sequiota”
También nuestra comisión conto con una
gran Banda
de Cornetas y Tambores compuesta por alrededor de 40 falleros hasta su disolución en el año 1982.
Un tema muy interesante fue también el
haber conseguido varios premios de Llibert como por ejemplo un 2º Premio en el
año 1976, un 1º Premio en el año 1978
cuyo autor fue En
Pere Delmonte Hurtado y el más importante el Premio Extraordinario de toda Valencia al
Mejor LLibert en el año 1983, el autor de este Llibert fue el gran poeta de
nuestra comisión Josep
Alberto Aymemir Casasús.
En
el tema de los monumentos falleros hemos conseguido innumerables premios en los
que destacamos el 1º
Premio en la Sección Segunda B en el año 2003 cuyo artista fue José Soro Capella y
en el año 2013 también el 1º Premio de la Sección Segunda B
con el artista José
Ramón Devis Benet .
En
cuanto a los monumentos infantiles cabe destacar la inmensa
cantidad de premios obtenidos a partir de 1997, desde que nos hace la falla
infantil el artista Pedro
Rodríguez Marín obteniendo desde 2001, dos 3º Premios, siete 2º Premios y
tres 1º Premios, además de los Premios de Ingenio y Gracia.
En la comisión se formo durante varios
ejercicios el Grupo de Play
Back, tanto de infantiles como de mayores, destacando el 1º Premio de
J.C.F. en la modalidad B, conseguido en el año 1992 con Las Cosas del Querer interpretado por las falleras Begoña Sillero y
Mª Luisa Aleixandre.
Destacamos el Premio de Dibujo de toda
Valencia al componente de nuestra comisión infantil Ricardo Ruano
Caballero, en el año 1995.
En el campeonato de Truc de J.C.F.
entre los premios obtenidos destaca el de Campeones de Valencia en el año 2003
representados por los Hnos.
Juan y Andrés Cánovas y Subcampeones en el año 1974 representados por Rafael Alagarda y
Emilio Darder.
También cabe indicar que
nuestra comisión ha destacado en Futbol 7 durante varios años
llegando a ser Campeones
de la División
de Honor en el año 2007 y en Pelota Valenciana llegando
a la División de Honor siendo finalistas en dos ocasiones del Trofeo Fallera
Mayor.
La insignia del Sector Canyamelar-Grau –Nazaret se
creó en el
año 1991 siendo
obra de nuestro fallero Rafael Bonias Maso.
Visita de la Imagen de la Virgen Peregrina a
nuestro casal:
1973 con motivo del 50 Aniversario de la
Coronación
de la Virgen de los Desamparados
la Virgen Peregrina visito todos los casales falleros de
Valencia.
15 de Junio de 1997, nuevamente nos
visita la Virgen Peregrina con motivo de la celebración del Centenario de la
Unión de los Poblamos Marítimos, donde se proclamo Fallera Mayor
Perpetua de nuestra comisión, imponiéndole la insignia de plata de
nuestra comisión.
10 de Junio de 2011 con motivo de la celebración del 50
Aniversario de nuestra comisión, obtuvimos el gran honor de traer al barrio de
Nazaret a nuestra Patrona durante 3 días en la que se celebraron diversos
actos.
A nivel interno y como actividades que
año tras año venimos celebrando cabe destacar los campeonatos de Truc, parchís
y domino, este último recibe el nombre Antonio Blanes Valero “Garrofa” en
recuerdo del que fue vida gran fallero y antiguo presidente. Así mismo
celebramos todos los años el partido de futbol entre solteros y casados Memorial Rafael
Bonias Esteller “Pitu” en memoria de otro gran fallero.
Durante muchos años también realizamos la Parada Mora y
al terminar con una Mascleta en miniatura
siendo pioneros de esta mascleta en la ciudad de Valencia.
Queremos destacar con
letras de oro a la representación fallera de nuestra comisión, que en su día
tuvieron el honor de pertenecer a la Corte de la Fallera
Mayor Infantil de Valencia, ellas fueron:
Natacha Mazón de las
Torres el año 1974
María Luisa
Aleixandre González en el año 1984
Y en la Corte de la Fallera Mayor de Valencia las señoritas:
Gloria Martínez
Martins en el año 1981
Carmen Luque Fortes en
el año 1982
Susana Mena Ruiz en
el año 1989
Mª Carmen Marcos Ros en
el año 1995
Verónica Peiro Ramón
en el año 2000
Esta comisión se constituyo como Asociación Cultural
Falla Mayor Moraira el 7 de Septiembre de 1993 con el número de asociación
6001.
En el año 1992 se incorpora a la
Agrupación de Fallas del Marítimo Joaquín Roig Quiles como
delegado de Festejos, siendo elegido Presidente de dicha Agrupación el
ejercicio 1994-95 hasta el ejercicio 1999- 2000 también formo
parte de la Agrupación José
Vte. Peiro Dás en los ejercicios años
1994-95 al 1997-98.
Han formado parte de la J.C.F. los
componentes de nuestra comisión Juan Andrés Sala Plasencia del año 1988 al 2010 y Sara Sala Fernández los
años 2005 y 2006
En
el ejercicio 2011-12 celebramos el 50 Aniversario siendo Presidente Joaquín Roig Quiles, Presidente
Infantil Álvaro
Sahuquillo Ferrándiz y Falleras Mayores la señora Amparo Ruiz Esteller y
la niña Aitana
Torrent Aleixandre, en el que se realizaron por dicha efemérides numerosos
actos y un libro recopilatorio de nuestra historia.
En la actualidad principios del
ejercicio fallero 2013-14 nuestra comisión la componen 156 Falleros, 245
Falleras, 88 niños y 89 niñas, siendo la comisión completa de 578 componentes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario